top of page
Mont Saint Michel

Working Holiday Francia

La visa Working Holiday Francia te permite como chileno vivir y trabajar en Francia por un año, sumergirte en la cultura francesa, aprender un nuevo idioma y financiar tu estadía mientras exploras este increíble país europeo.

Información general de la visa

  • Son 400 cupos por año para chilenos. Este año 2023 las postulaciones se abrieron el 3 de abril (desde esa fecha podías tener tu cita para postular) y a la fecha aún quedan cupos (no hay como saber cuantos, la embajada hace un anuncio oficial cuando se acaban). Como referencia, el año pasado se acabaron a principios de diciembre.

  • La visa comienza el día del pasaje que presentas al momento de postular (no importa dónde estés).

  • Puedes trabajar los 12 meses de la visa.​

  • Se postula en persona en el consulado de Francia en Chile.

  • El costo de la visa es de 99€ (se paga en moneda local y ojalá con tarjeta).

Requisitos para chilenos

  • Tener pasaporte chileno cuya validez sea superior a 1 año y 3 meses y tenga al menos dos páginas en blanco.    

  • Tener entre 18 y 30 años inclusive el día de la cita en la embajada (hasta el día antes de cumplir 31).     

  • No viajar con personas a su cargo si estas no tienen su propio permiso de estadía.       

  • No tener antecedentes penales.    

Cómo postular a la Working Holiday Francia

  • Debes pedir una cita en el consulado de Francia en Chile.

    • Recuerda que las citas son para todo tipo de visas, no solola Working Holiday Francia, por lo que tener una cita no te asegura un cupo para la visa y también si no hay citas disponibles no significa que no queden cupos.

    • ​Las citas se liberan todos los días a las 7AM hora de Chile.​​​​

  • Debes presentarte a tu cita en la embajada con los siguientes documentos:​

    • ​Fotografía de identidad (4x4 cm) sobre fondo claro (sin nombre ni RUT). 

    • Pasaporte con al menos dos páginas en blanco, con un período de validez de al menos tres meses más largo que la fecha de expiración del visado solicitado y fotocopia de TODAS LAS PÁGINAS del pasaporte que contengan visados, sellos de entrada y salida de un país o cualquier otra inscripción.

    • Formulario de solicitud de visa completo.

    • Recibo de solicitud de visa.

    • Carta de motivación en español o francés que explica las motivaciones del viaje, firmada y dirigida al consulado de Francia (si presentas solo ticket de ida en la carta debes poner en la carta que te comprometes a comprar el de vuelta y dispones de fondos suficientes).

    • Certificado médico de buena salud (de menos de 3 meses).

    • Reserva o compra del pasaje de ida (la fecha del pasaje de ida debe ser al menos tres semanas y como máximo 3 meses después de la fecha de la cita), además de un pasaje de regreso válido o disponer de los recursos económicos suficientes (1.000€) para comprar dicho pasaje.

    • Comprobantes de solvencia económica de al menos 2.500€ o su equivalencia: sirve el resumen de cuenta corriente o cuenta de ahorro (la cuenta debe estar a tu nombre).

    • Fotocopia de la tarjeta internacional por ambos lados (toda tarjeta que se pueda usar en el extranjero es "internacional", da lo mismo si es de crédito o débito, lo importante es que aparezca tu nombre).

    • Comprobantes de alojamiento por los primeros 15 días (reserva de hotel, hostal, airbnb, etc...). En el caso de ser un particular, hay que presentar una carta de invitación con copia de su documento de identidad de quien invita y comprobante de domicilio (alguna cuenta de teléfono, luz, agua, etc.)

    • Seguro médico por 1 año que cubra urgencias, hospitalizaciones, repatriación y enfermedades graves. Las fechas del seguro deben corresponder a las fechas de su estadía.

    • Certificado de antecedentes penales (da igual si es fines especiales o particulares.), que puedes solicitar online en el sitio web del Registro Civil con tu clave única.

Recuerda que la entrega de documentos en el Consulado de Francia en Chile se hace en la dirección Obispo Donoso 8, que es la parte de atrás del consulado (una puerta pequeña de vidrio que cuando está cerrada la cubre una cortina metálica) y no por la entrada principal que es por la calle Condell.

Una vez que tienes la cita se demoran entre 1 día y dos semanas en enviarte un correo avisando que tu pasaporrte está listo para ser retirado (en mi caso fueron dos días). No te van a decir si la Working Holiday fue aprobada o no, eso técnicamente lo sabrás al llegar. Eso si, aún no conozco a alguien a quién se la hayan rechazado. La única razón sería si no cumples con uno de los requisitos.

Incluso si te faltara algún documento te dirán el día de la cita para que puedas solucionarlo.

¿Quieres despreocuparte y tener toda la información a mano?

Taller Working Holiday Francia

Todos los detalles sobre la postulación (cómo rellenar los formularios, dónde obtener el certificado médico sin que te pidan exámenes, dónde tomarte la foto, ejemplo de carta de motivación, etc...)

Acceso a los grupos de whatapp de chilenos en diversas ciudades de Francia y descuentos

Qué ciudad elegir, como abrir tu cuenta de banco, encontrar trabajo y casa

Modelo de CV, y mucho más!

Ya tienes la visa, ¿ahora qué?

Puedes aprovechar este tiempo antes de irte para preparar los documentos que proablemente necesitarás alla, como un CV en formato francés para diferentes tipos de trabajo y una carta de motivación. 

Puedes averiguar a qué ciudad irte y cómo funciona el transporte y otras cosas allá.

Puedes aprender francés. Los franceses lamentablemente son malos para los idiomas, y a menos que vayas a ciertas ciudades específicas, necesitarás francés. Te recomiendo aquí abajo mis mejores recursos para aprender francés para sobrevivir a la Working Holiday Francia.

Más información sobre la vida en Francia

Si quieres saber más sobre la visa Working Holiday Francia aquí tienes varias entradas del blog donde he dejado datos de alojamiento, de dónde buscarlo y también trabajo, entre otras cosas.

Preguntas frecuentes

¿Necesito saber francés?

No. La única visa Working Holiday que le exige a los chilenos demostrar nivel del idioma local es la Working Holiday Australia. Sin embargo los franceses no son muy buenos para los idiomas, por lo que a menos que te vayas a vivir específicamente a ciudades donde generalmente se habla un segundo idioma (por ejemplo Niza, por su cercanía con Italia y la cantidad de turistas que llegan cada año, o Bordeaux por su cercanía con España) te recomiendo aprender lo que más puedas antes de partir

¿A qué ciudad irme si no hablo francés?

Elegir una ciudad depende de mucho más que el idioma. Hay que tener en cuenta el clima que te gusta, si prefieres una gran ciudad o un pueblo, playa o montaña, si quieres ahorrar, viajar o simplemente quedarte en una ciudad todo el año, etc... Pero si solo hablamos del idioma...

  • Niza es buena si hablas italiano o inglés, debido a la cantidad de turistas que llegan en verano, estos idiomas te pueden servir a la hora de buscar trabajo.

  • Toulouse y Burdeos son dos ciudades donde bastante gente habla un poco de español. Ya sea porque los abuelos de muchos llegaron escapando del Franquismo en España o por la cercanía con el país. No es raro que si no hablas francés bien intenten hacerlo en español en las tiendas.

  • Si hablas alemán, Estrasburgo y las ciudades cercanas al país germano quizás sean una buena idea.

De todas maneras te recomiendo aprender aunque sea un poco de francés. Te será de mucha ayuda a la hora de hacer trámites y buscar trabajo.

¿Cuál es el mejor mes para llegar?

Esto depende mucho de a qué ciudad piensas llegar. A ciudades como Niza cuya temporada alta es el verano es mejor llegar unos meses antes (Marzo - Abril) para encontrar arriendo a un precio razonable y encontrar trabajo cuando empiezan a reclutar.

Mientras que a ciudades universitarias como Rennes, Toulouse y Nantes, no te recomendaría llegar entre mediados de agosto y septiembre, ya que es cuando llegan los estudiantes y lo más probable es que sea muy dificil encontrar arriendo. Sin embargo una ventaja de las ciudades universitarías no turísticas es que en el tema trabajo, hay todo el año.

¿Los franceses son pesados?

Depende. Los parisinos son conocidos por ser pesados o amargados (así como en Chile los santiaguinos), pero es porque es la capital. Si te vas a otras regiones en general son super amables, en especial en el sur. Aunque como cultura los franceses sí son más fríos que los latinos, tienen un humor bastante más negro que cae a veces en la burla directa hacia la gente (a la que a veces no estamos acostumbrados) y si no hablas francés es un poco complicado lograr entender las bromas o llegar a un nivel de confianza mayor.

¿Tienes más preguntas? Déjalas en los comentarios para ayudarte !

¿Te sirvió la información?

Me alegro mucho! Todo esto es parte de mi proyecto personal Chilena Errante y mi idea es animar y ayudar a otros a cumplir sus sueños de viajar y vivir en el extranjero. Si quieres apoyarme para seguir creando más contenido de este tipo, me puedes regalar un cafecito haciendo click en la imagen a la derecha.

donación de café para Chilena Errante
bottom of page