top of page

Postular a la Working Holiday Francia: Mi experiencia

Todo comenzó en julio del 2022, cuando aún estaba visitando a una amiga en Amposta, un pueblito en el norte de España. Entonces me metí a la página de la embajada a pedir la cita (a la que tienes que llevar los documentos que te piden), que me dieron para el 1 de Agosto (tres semanas después) y postulé también online completando el formulario de "soliciud de visa" que después hay que imprimir y llevar también.



Si te abruma todo esto tengo un taller Working Holiday Francia en el cual vemos desde la postulación paso a paso hasta la vida en Francia y búsqueda de trabajo.


Las citas son para todo tipo de visas para Francia. Así que no es raro que vayan apareciendo de a poco durante el año (las actualizan todos los días a las 8:00 hrs.) y que aunque no queden cupos para la Working Holiday, sigan habiendo citas.


Este año, 2023, las postulaciones a la visa comenzaron el 3 de abril. Así que si no has encontrado cita es porque aún está el pánico colectivo que siempre se genera apenas abre. Pero para que no te estreses, te cuento que el año pasado los 400 cupos anuales se acabaron recién a principios de diciembre.


Ahora volviendo a mi experiencia...

Cuando llegué a Chile me di una semana para reunir los documentos y aunque anduve corta de tiempo (no les voy a mentir, tres días antes de la cita recién estaba comprando un seguro de viaje y sudando frio para tenerlo a tiempo) lo logré.


🩺 Lee mi experiencia usando el seguro Assist Travel en Francia

El lunes 1 de agosto de 2022 tuve la cita en la Embajada de Francia en Chile y necesito contarles algunas cosas. Primero, para la Working Holiday no es por la entrada principal de la embajada, sino en una mini salita a la que se entra por Obispo Donoso 8 y fue super puntual. Llegué y había fila pero a la hora de la cita justo me tocó entrar.


Entré, me humillé hablando francés pensando que así serían más buena onda conmigo, pero el tipo que te atendía era chileno - que vergüenza - pero aunque muchos decían en el grupo de whatsapp que era pesado, la verdad es que me pareció normal. Solo era serio. Así que el truco es hacer lo que dice sin cuestionar.


Me preguntó (en español) a qué ciuad iba a llegar y me hizo llenar un papel con cuatro preguntas como ¿por qué quiere ir a Francia? (en una frase) y después de pagar la visa me dijo que en diez días hábiles me iban a avisar para ir a retirar el pasaporte, así que puse un recordatorio en mi calendario y me olvidé.


Pero pasaron ni 48 horas cuando llegó el correo

Y corrí a buscar mi pasaporte al día siguiente. Y es que en el correo no te dicen si la visa está aprobada, solo que el pasaporte está listo para irlo a buscar. Pero como siempre digo, si cumples todos los requisitos y entregas los documentos que te piden es casi imposible que te rechacen la visa.


Y luego al ir a retirarla solo dije mi nombre y me entregaron los documentos. Recuerdo que salí y quería saltar de felicidad porque todo había salido bien y estaba lista para irme a vivir a Francia. Pero no tenía como saber lo que se vendría después.


Al final, fue un mes

Desde que pedí la cita en la embajada hasta que recibí mi visa. Lo cual es super rápido en comparación a los 2-3 meses que toma el proceso para postular a la Working Holiday Portugal. Ya que en esa las citas siempre son para 1,5-2 meses más y luego desde la cita es como un mes de espera para que procesen la visa.


Pero bueno, lo importante es que estaba lista para partir!




Si has postulado a una visa Working Holiday dime a cuál y cuéntame como fue el proceso.

47 visualizaciones
bottom of page