top of page

Cómo armar un presupuesto para migrar...

Irse a vivir a otro país, aunque sea por un tiempo, requiere de mucha organización sobre todo de dinero. Y aunque no puedo decirte exactamente cuanto necesitarás porque no conozco tu caso en particular o a qué país vas, con experiencia mudándome 4 veces de país puedo darte algunos consejos que me han servido a mí para calcular bien tus gastos.


Porque no hay nada peor que darte cuenta que calculaste mal y te estás quedando sin ahorros. Y es que hay muchos gastos en los que a veces simplemente no pensamos.


Alojamiento


Arriendo

Lo primero que tienes que pensar es que necesitarás de al menos dos arriendos ya que normalmente se pide una garantía de un mes (el cuál te devuelven al final de tu estadía si no destruyes nada). Aunque hay lugares que puede que te pidan incluso más.


Si quieres conocer el precio de los arriendos, dependiendo del país hay varias páginas para hacerlo. Puedes decirme en los comentarios a qué país quieres emigrar y  te diré los sitios web.

Alojamiento al llegar

Además del arriendo, debes tener en cuenta el alojamiento temporal (hostal, hotel, airbnb) en el que te quedarás hasta que encuentres algo más permanente. Muchas veces esto lo pagas desde antes de partir pero hay sitios web como Booking.com donde pagas al llegar entonces no te olvides de que eso inmediatamente se te descontará al llegar.


La cantidad de días que deberás pagar va a depender, pero al menos ten suficiente para teóricamente estar un mes o incluso dos (mejor que sobre plata a que falte).


Si te quedas en Paris, Amsterdam, Barcelona, Bath, Berlín, Brujas, Copenhagen, Edimburgo, Londres, Newquay, Noordwijk o Viena y reservas en Hostales St Christopher's Inn directamente en su página web, usando el código STCFrancisca23 obtienes un 10% de descuento!

Transporte


Transporte desde el aeropuerto

Lo primero es saber cómo vamos a llegar a nuestro alojamiento. Revisa si existe transporte público al aeropuerto y su costo. Y sino, cuánto cuesta un taxi.


Los que conozco en las ciudades en las que he vivido son:

  • 🇳🇿 Auckland, Nueva Zelanda (el bus Skydrive te lleva al centro por 17NZD)

  • 🇦🇺 Melbourne, Australia (Skybus te lleva a la estación de trenes principal 22AUD)

  • 🇦🇺 Brisbane, Australia (hay tren del aeropuerto a la estación de trenes)

  • 🇵🇹 Lisboa (llega la línea roja del metro al aeropuerto 1.5€)

  • 🇫🇷 Toulouse (llega la linea T2 del tram 1.8€)

Transporte en la ciudad

En la mayoría de los países de Europa y Oceanía existen sistemas de pago mensual o anual de transporte que es mucho más barato que pagar viaje a viaje. Averigua desde ya cómo es a donde irás y cómo hacer el trámite para obtener la tarjeta. En mi experiencia en Portugal y Francia es normal que te pidan una foto tamaño pasaporte y llenar algún formulario en una oficina en alguna estación de metro.


Así que calcula el costo de hacer el trámite, del primer pase mensual y quizás un poco más que gastarás los primeros días pagando individualmente.


En el caso de Portugal cuesta 12€ y en el de Toulouse 10€ hacer el trámite.


Moverse en bicicleta

Si te vas a una ciudad donde es fácil moverse en bicicleta, puedes comprar una y ahorrarte el transporte, o arrendar. Al menos en Francia los arriendos de bicicleta son super baratos (30€ al año).


Si decides comprar una, también ten en cuenta el gasto en luces, candado y algún otro accesorio que le quieras comprar.


Las compras también deben ser parte de tu presupuesto para migrar


Comida

Cada persona tiene una dieta diferente así que el mejor consejo que te puedo dar es que busques cuáles son los supermercados que existen donde te irás a vivir y hagas una simulación de compra con lo que normalmente comprarías para una semana. Eso te dará un estimado de lo que costará allá. Multiplica eso por cuatro y tendrás un estimado del mes.


Aunque debes tener en cuenta que la primera compra es la más cara. Ya que compras un montón de cosas que te durarán mucho tiempo como aceite y condimentos.


Ve si hay mercados cerca de donde vives porque a veces eso te puede ayudar a economizar y no olvides descargar las apps de los supermercados porque sumas puntos y siempre hay ofertas

Cosas para la casa

Además de eso es probable que una vez que arriendes tengas que comprar sábanas, fundas de almohada, toalla y artículos de aseo (como shampoo, jabón, cremas, etc...) que no se te puede olvidar incluir en tu presupuesto.


Teléfono e internet


Es hora de averiguar qué compañía de teléfono cubre mejor tus necesidades y cuánto cuesta la Sim Card y el plan o prepago dependiendo de lo que quieras.


Estas son las compañías que yo he tenido y me han gustado:

  • 🇳🇿 Nueva Zelanda (2011) Vodaphone (Ahora se llama One New Zealand)

  • 🇦🇺 Australia (2018-2019) Vodaphone; eso sí en lugares remotos no tenía tanta señal.

  • 🇵🇹 Portugal (2021-2022) WTF; además tenía muchos descuentos para los usuarios.

  • 🇫🇷 Francia (2022-2023) Free

Trámites


Es posible que como migrante tengas que hacer trámites como inscribirte en la municipalidad, sacar algún docuemento para poder trabajar, etc... Todo eso también debes incluirlo en tu presupuesto para migrar.


Turismo


Me imagino que querrás hacer turismo al principio, ¿o no? Te recomiendo entonces revisar los lugares que quieres visitar, si es que cobran entrada y cuánto gastarías en transporte hasta ahí.


Si quieres hacer un free walking tour para conocer mejor la ciudad te recomiendo mucho los de Guru Walk.

Una vez calculados todos los gastos

Múltiplicalos para que alcancen para unos 2-3 meses por si te demoras en encontrar trabajo o arriendo. Eso sería tu presupuesto inicial.



¿Hay alguna otra cosa que se les ocurra tener en cuenta?

102 visualizaciones
bottom of page